top of page

En Araba Motorsport estamos de celebración: este 2025 se cumplen 10 años desde la fundación del equipo en la Escuela de Ingeniería de la UPV/EHU de Vitoria-Gasteiz. Es por ello por lo que queremos dedicar un espacio a recordar nuestra trayectoria en Motostudent. 

 

 

Primera edición: 2015 - 2016

En 2015, un grupo de estudiantes de la UPV/EHU decidió proponerle a la escuela de ingeniería la creación de un equipo de Motostudent. Esta idea gustó en la directiva y accedieron, permitiendo el nacimiento de Araba Motorsport. El equipo comenzó con muy pocos recursos y personal, ya que, para la primera edición, tan solo se contaba con 8 miembros. Esto no impidió que la motivación decayese, y aun con las limitaciones que se presentaban, el equipo logró el total diseño y fabricación de nuestra primera moto. 

Para este primer año, el equipo decidió apuntarse en la categoría Petrol, ya que suponía una menor complejidad a la hora del proceso de diseño y fabricación del prototipo. Este año logramos pasar todas las pruebas, participando y terminando la carrera. Finalmente quedamos en 15º posición de 27 equipos participantes.

15-16 Moto en circuito.jpg
15-16 Moto stoppie.jpg

 

 

Segunda edición: 2017 - 2018

Para esta segunda edición el número de miembros aumentó, aunque no demasiado, contando con 12. El equipo decidió continuar compitiendo en la categoría Petrol para esta nueva edición. Esta vez, ya con más experiencia y motivación de lo logrado la edición pasada, el equipo enfrentó con un mayor rendimiento el desarrollo del prototipo. Para esta edición, el equipo se pudo permitir realizar algunas pruebas tanto en el circuito de Navarra, como en el propio circuito de Aragón. Esto permitió conocer mejor la moto y poder realizar un trabajo más exhaustivo.

En esta segunda edición, el equipo acabó 14º de 45 equipos participantes, “igualando” los resultados de la edición pasada. Tras esta edición, el equipo decidió dar un cambio importante y apostar por la movilidad sostenible.

17-18 Moto circuito 1.jpg
17-18 Periódico.jpg

 

 

Tercera edición: 2019 – 2021

Para el 2019, el equipo decidió cambiar de la categoría Petrol a Electrical, apostando por la movilidad sostenible y libre de emisiones. Este cambió ayudó en la búsqueda de patrocinadores, por lo que se logró una mayor financiación. No obstante, el nivel de dificultad a la hora de la ingeniería aumentó considerablemente al disponer de menos experiencia y mayores componentes que diseñar. El número de miembros disminuyó levemente, siendo para esta edición 7. Esto ayudó en un mejor desarrollo, clave para afrontar el nuevo reto que se enfrentaba al diseñar por primera vez una moto eléctrica.

A pesar de la complicación de la nueva aventura, el equipo participó en la VI edición, acabando en 14º posición en nuestro debut en la categoría Electrical.

19-21 Moto circuito 1.jpg
19-21 Trabajando en la moto 2.jpg

 

 

Cuarta edición: 2021 - 2023

Para esta nueva edición, el equipo se reforzó con nuevos miembros, subiendo el número hasta 20 miembros. El equipo continuó con la misma filosofía que la edición pasada y sacó adelante un buen prototipo, no obstante, fue bastante apurado de tiempo. Intentando recuperar el tiempo perdido, ya a escasas semanas del evento, se cometió un error que acabó por incendiar el taller donde se trabajaba, y con él el prototipo para la edición. Esto fue un golpe de realidad bastante importante, y como es obvio, nos privó de poder presentar una moto en Motorland. No obstante, a pesar de no poder presentarnos al MS2, el equipo realizó un fantástico trabajo con el MS1, logrando una 4ª posición en esta parte de la competición, y un puesto 16 en el global.

A pesar de no poder presentar un prototipo, el equipo acudió al evento y tuvo el placer de visitar los garajes de los distintos equipos, así como de brindar apoyo a nuestros amigos de UCO Racing.

21-23 Dos motos.jpeg
21-23 Foto de equipo.jpg

 

 

Quinta edición: 2023 - 2025

Los inicios de la quinta edición fueron complicados, ya que el incidente con la anterior moto seguía latente y, además, varios miembros del equipo tuvieron que abandonar el proyecto. No obstante, el equipo logró reclutar nuevos estudiantes y aumentar el número de miembros a 33. Estas nuevas incorporaciones permitieron un desarrollo notable tanto en los departamentos técnicos como en los departamentos de marketing y finanzas. Por el momento, el proyecto avanza adecuadamente, y confiamos en cumplir los objetivos que hemos establecido internamente.

 

Agradecemos inmensamente el apoyo de nuestros patrocinadores, sin cuya colaboración este proyecto no habría sido posible. Su ayuda nos ha permitido superar desafíos, crecer como equipo y seguir avanzando hacia nuevos objetivos como un buen puesto en la competición.

Foto equipo.jpg
23-25 Aernnova.jpg
bottom of page